The post Algo muy útil para los usuarios de portátiles. ¿Cómo saber el estado real de la batería de tu portátil? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>Una tentación que todos tenemos es el de instalar algún software del fabricante, o que encontramos en internet, para que nos dé información sobre el estado de la batería.
Afortunadamente Windows ofrece un comando que nos permite saber muchos detalles de la batería de nuestro portátil, en estos detalles hay uno muy interesante, valor de la última carga completa (Last Full Charge). Este valor nos dará una pista muy clara sobre el estado de nuestra batería al poder compararlo con otro valor, la capacidad de la batería para la que fue diseñada (Design Capacity). Si la deferencia entre ambos valores es muy grande, la necesidad de cambio de la batería es urgente, si no quieres que tu portátil se convierta el PC de sobre mesa.
Vamos como comprobar el estado de la batería en un portátil con sistema operativo Windows:
1.-Abrimos una sesión de la consola de comandos. Pulsa Inicio y escribe cmd
2.-Con botón derecho sobre Command Prompt elige Ejecutar como Administrador
3.-Pasa el prompt al escritorio con «cd %userprofile%/Desktop»
4.-Ejecuta «powercfg -energy»
El resultado de este proceso, dejará en tu escritorio un fichero llamado energy-report.html.
Con todo este proceso están muy familiarizados los alumnos del Certificado de profesionalidad, IFCT0210 Operación de Sistemas Informáticos ya que forma parte de su formación en sistemas operativos Windows.
En este fichero verá muchísima información de la batería de tu portátil, pero busca los valores de Last Full Charge y Design Capacity, compáralos y razona el tiempo de vida útil que le queda a la batería de tu portátil.
¿Has comprobado el estado de la batería de tu portátil? Espero que sí y que tengas buenas noticias.
The post Algo muy útil para los usuarios de portátiles. ¿Cómo saber el estado real de la batería de tu portátil? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post ¿Es recomendable tener el cargador del portátil siempre conectado con la batería? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>Una gran parte de los usuarios mantienen su portátil conectado a la red de electricidad con la batería puesta. No la quitan ya sea por miedo a perder el trabajo realizado si hay un corte de corriente, por pereza o por desconocimiento. Pero mimar un poco este componente puede conservarlo en la flor de la vida durante mucho más tiempo.
Lo ideal es no dejar que la batería se cargue al 100%, pues cuando esto ocurre el voltaje es más alto y esto produce un estrés a las celdas que deteriora su capacidad. Cada una de ellas se carga hasta un voltaje determinado y a medida que aumenta el porcentaje de energía almacenada crece este nivel de voltaje, aumentando el estrés de las celdas. Este desequilibrio produce una reducción de los ciclos de carga.
Los especialistas estiman que una batería que se carga habitualmente al 100% tendrá aproximadamente entre 300 y 500 ciclos de carga, mientras que una cargada al 70% de su capacidad aguantará hasta los 1.200 ó 2.000 ciclos.
Por último, tampoco es aconsejable que ésta se someta a altas temperaturas. Esto se traduce en tener un poco de cuidado y no dejarla cerca de focos de calor o exponerla al sol.
Fuente: Think Big
The post ¿Es recomendable tener el cargador del portátil siempre conectado con la batería? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post LG empieza a producir baterías curvadas first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las compañías para crear nuevos dispositivos es la propia batería. Por ejemplo, los relojes inteligentes tienen de por sí una forma curvada donde difícilmente podemos incorporar una pila, por lo que hace tiempo comenzaron a buscar soluciones para enfrentarse a este inconveniente. LG Chem, por ejemplo, ya está trabajando y produciendo baterías curvadas que podrán alimentar la próxima generación de dispositivos inteligentes como smartphones, smartwatches e incluso gafas.
Esto se consigue gracias a una tecnología patentada que consiste en apilar y doblar, reduciendo el estrés físico al realizar el diseño curvo de cada uno de los “paquetes” de baterías. Y no solo baterías curvadas, sino que LG Chem también ha mostrado la batería integrada en un cable capaz de aprovechar mejor el espacio y no calentarse aunque utilicemos el dispositivo durante un largo tiempo. Además, es resistente al agua, por lo que podría resultar perfecta para todo tipo de productos. Actualmente, la compañía ha comprobado algunos de estos experimentos en sus productos, y han conseguido un aumento de la capacidad del 16% y una autonomía de unas 3 horas más.
Fuente: SmartZona.es
The post LG empieza a producir baterías curvadas first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>