The post Tips para saber fácilmente si puedes convalidar algún módulo de tu FP, proceso y documentación necesaria. first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>Puntos a tener en cuenta:
Tipos de convalidaciones:
Tips para realizar la búsqueda en la Orden rápidamente:
Documentos a presentar para poder solicitar la convalidación:
¿Cómo puedo saber si mi ciclo es LOGSE o LOE?
El Ministerio de Educación y Formación Profesional dispone de un portal llamado todofp en el que puedes realizar la consulta. A continuación te explico cómo.
Una vez que estás dentro de tu ciclo, mira el apartado de Plan de Formación. En él encontrarás las asignaturas (módulos). Si los módulos coinciden con los que aparecen en tu certificado de notas ese es tu ciclo, si no coinciden tendrás que buscar en la otra normativa.
Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es
The post Tips para saber fácilmente si puedes convalidar algún módulo de tu FP, proceso y documentación necesaria. first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post El Servicio Público de Empleo Estatal publica las necesidades formativas detectadas en competencias técnico profesionales. first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>El SEPE, a través del Observatorio de Ocupaciones, ha publicado las necesidades formativas detectadas en las competencias técnico profesionales. En este post vamos a centrarnos en las relacionadas con el ámbito de la informática.
En primer lugar es necesario que conozcas el concepto: Código Nacional de Ocupación (CNO). Es un código que ayuda a organizar las ocupaciones existentes en el mercado laboral, utilizando una estructura que facilita la agrupación de empleos y la descripción de las ocupaciones de una manera ordenada y uniforme.
Más del 85% de estos CNO, en los que se han basado para hacer este estudio, corresponden con puestos de trabajo en los que se requiere Formación Profesional Superior. En la siguiente tabla puedes ver los CNO correspondientes a cada ciclo:
¿Cómo cubrimos las necesidades detectadas por el SEPE?
En Instituto FOC impartimos las Titulaciones Oficiales de Grado Superior de Informática Online. Por ello, nos regimos por el currículo que marca la normativa de Educación en cuanto a contenidos y… ¡vamos un paso más allá!
Ser partner de Microsoft, Cisco, Oracle y Linux nos permite tener los temarios actualizados a las últimas tecnologías, es decir, a las que están utilizando las empresas del sector.
Además, le damos acceso a nuestros alumnos a cursos de especialización profesional a través de las plataformas de estos fabricantes. En ellas puedes encontrar más de 1.000 cursos de distintos ámbitos de la informática.
Así cubrimos necesidades como: ciberseguridad, gamificación y creación de videojuegos, gestión de proyectos, internet de las cosas, Navisio, JAVA, ERP, CRM, HTML5, big data…
Para seguir ampliando la formación de los alumnos hemos creado talleres técnicos online (se imparten de manera gratuita en verano) en los que tratamos temas de gran relevancia en el sector informático pero que no están recogidos, o no se ven tan detalladamente, en el currículo de los ciclos.
Todo esto, junto con la preparación de Certificaciones de los principales fabricantes del sector, hace que cubramos la mayoría de las necesidades que detecta el Observatorio de Ocupaciones en su Informe de prospección y detección de necesidades formativas.
Pincha en cada ciclo para ver las tecnologías y certificaciones relacionadas con cada uno de los ciclos:
Si quieres obtener más información de nuestros ciclos contacta con nosotros llamando al 958 415 061 o solicita la información a través de nuestra web www.foc.es
The post El Servicio Público de Empleo Estatal publica las necesidades formativas detectadas en competencias técnico profesionales. first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post Titulación Oficial de FP Superior + Especialización Profesional first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>Nuestra intención es que los alumnos se especialicen y se diferencien, suponiendo esto una ventaja en el mercado laboral.
¿A qué especialización profesional tengo acceso siendo alumno de Instituto FOC?
CURSOS DE PREPARACIÓN DE CERTIFICACIONES DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES
Hay Certificaciones de los fabricantes que coinciden en contenido con módulos que se imparten en los ciclos, es decir, la preparación para ciertas Certificaciones se abordan desde algunos módulos. De este modo, estarás preparándote para el examen de la certificación relacionada con el mismo a la vez que estudias tu ciclo.
Fecha de acceso: Al inicio del curso escolar.
Instructor: Sí.
Módulos relacionados con Certificaciones y cursos:
Diplomas: Emitidos directamente por el fabricante a través de la plataforma correspondiente.
Nota:
CURSOS DE AUTOFORMACIÓN
Destinatarios: Todos los alumnos que se matriculen en Instituto FOC.
Fecha de acceso: Desde el momento en que formalizas tu matrícula.
Instructor: No.
Plataforma:
Diplomas: Emitidos directamente por el fabricante a través de la plataforma correspondiente.
En definitiva, el principal objetivo de Instituto FOC es que nuestros alumnos no sólo obtengan una titulación de Formación Profesional sino que además terminen el ciclo siendo especialistas reconocidos por los principales fabricantes del sector informático.
Si quieres ampliar está información o realizar alguna consulta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
The post Titulación Oficial de FP Superior + Especialización Profesional first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post ¿Cómo son nuestras clases en directo? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>En Instituto FOC hacemos de la formación a distancia una vivencia cercana, en la que los alumnos y los profesores están en contacto mediante las clases en directo (a través de chat y micro), el correo electrónico y los foros. El feedback es importantísimo para nosotros ya que ahí reside una de las claves del éxito de la formación online (ni qué decir tiene que otras claves son la constancia, la planificación y, como se suele decir en lenguaje coloquial, hincar codos).
Todas las clases quedan grabadas y se suben a la plataforma, así los alumnos pueden revisarlas las veces que necesiten y consultar sus dudas a los profesores mediante correo electrónico.
Durante los veranos impartimos una serie de Talleres técnicos cuyo funcionamiento es el mismo que el de las clases en directo de los ciclos.
¿Por qué los hacemos? Por dos motivos fundamentales:
Algunos diréis: Sí, muy bien, pero ¿qué ganáis haciendo esto?
Ganamos en confianza, en transparencia, en que los interesados tengan toda la información posible antes de matricularse de alguno de nuestros ciclos.
Ganamos en orgullo de saber que nuestros alumnos están bien formados para salir al mercado laboral y ser capaces de hacer frente a las tareas que se les presentarán en su puesto.
¿Tienes ya ganas de ver una demo de nuestras clases en directo?
En nuestro canal de Youtube puedes visualizar todos los Talleres técnicos que hemos impartido y conocer las opiniones de nuestros alumnos sobre la flexibilidad de horarios, planificación, especialización profesional…
Además, puedes verlos también aquí.
Ten en cuenta que por protección de datos, la parte de interacción de los alumnos (chat y micro) la hemos tenido que cortar pero podrás hacerte una idea de cómo se explica.
Si quieres saber cómo se participa síguenos en nuestras Redes Sociales y sabrás cuándo inscribirte en ellos.
Puedes obtener más información sobre la metodología en nuestro artículo ¿Cómo se estudia en Instituto FOC?
The post ¿Cómo son nuestras clases en directo? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post Objetivo “LPIC-1” – Procesamiento de texto – Parte 3 first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>
Comandos de formatear los ficheros:
FMT= Lo vamos a utilizar cuando queramos formatear el archivo para que tenga un ancho de caracteres determinado.
Se utiliza de la siguiente manera: fmt [opciones] [fichero]
Ejemplo: fmt -w 10 archivo.txt
Con este comando formateamos al archivo para que tenga un ancho de 10 caracteres.
NL= Con este comando enumeraremos las lineas del fichero. Algo similar a si usamos la opción -b del CAT
Se utiliza de la siguiente manera: nl [opciones] [fichero]
Comandos para visualizar los ficheros:
HEAD= Lo vamos a utilizar cuando queramos mostrar las primeras lineas de un fichero.
Se utiliza de la siguiente manera: head [opciones] [fichero]
Ejemplo: head -c 10 archivo.txt
Con la opción -C mostramos las primeras 10 lineas.
TAIL= Todo lo contrario a HEAD, con este comando veremos las ultimas lineas del fichero.
Se utiliza de la siguiente manera: tail [opciones] [fichero]
Con la opción -f veremos en directo las lineas que van entrando en el fichero, se suele utilizar para monitorizar los logs.
LESS= Este comando nos mostrara el contenido de un fichero de forma pagina.
Se utiliza de la siguiente manera: less [opciones] [fichero]
Comandos para resumir los ficheros:
CUT= Nos permite buscar y seleccionar columnas o campos dentro de un fichero.
Se utiliza de la siguiente manera: cut [opciones] [fichero]
WC= Nos permite contar palabras, lineas y bits.
Se utiliza de la siguiente manera: wc [opciones] [fichero]
Si tienes ganas de sacarte la certificación cuanto antes, pásate por nuestra tienda y busca los cursos que tenemos sobre Linux.
Pero si lo que quieres es aprender mas cosas ademas de linux, pásate por nuestros Grados Superiores Online y podrás sacarte el titulo de FP Superior de:
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Administración de Sistemas Informáticos en Red
The post Objetivo “LPIC-1” – Procesamiento de texto – Parte 3 first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post Objetivo “LPIC-1” – Procesamiento de texto – Parte 2 first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>
Comandos de transformación de ficheros:
EXPAND= Lo vamos a utilizar cuando queramos convertir las tabulaciones en espacios.
Se utiliza de la siguiente manera: expand [opciones] [fichero]
UNEXPAND= Justo lo contrario, cambiamos los espacios por tabulaciones.
Se utiliza de la siguiente manera: unexpand [opciones] [fichero]
OD= Nos muestra el contenido del fichero en octal.
Se utiliza de la siguiente manera: od [opciones] [fichero]
TR= Reemplaza determinados caracteres por otros dentro de un archivo.
Se utiliza de la siguiente manera: tr [opciones] CONJUNTO1 [CONJUNTO2]
Ejemplo: echo ‘Hola Mundo!’ | tr ‘[:upper:][:lower:]’ ‘[:lower:][:upper:]’
$ hOLA mUNDO!
UNIQ= Borramos las lineas duplicadas.
Se utiliza de la siguiente manera: uniq [opciones] CONJUNTO1 [CONJUNTO2]
SORT= Nos permitirá ordenar las lineas, por defecto lo hace en orden creciente.
Se utiliza de la siguiente manera: sort [opciones] -k [pos1,pos2] [fichero]
SPLIT= Nos permite dividir un fichero en partes.
Se utiliza de la siguiente manera: split [opciones] [fichero_origen] [ficheros_destinos]
Si tienes ganas de sacarte la certificación cuanto antes, pásate por nuestra tienda y busca los cursos que tenemos sobre Linux.
Pero si lo que quieres es aprender mas cosas ademas de linux, pásate por nuestros Grados Superiores Online y podrás sacarte el titulo de FP Superior de:
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Administración de Sistemas Informáticos en Red
The post Objetivo “LPIC-1” – Procesamiento de texto – Parte 2 first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post Diseña tu plan de estudios first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>La matriculación modular permite adaptar tu plan de estudios a tus necesidades.
Debes tener en cuenta que por normativa existe un número máximo de horas de matriculación por curso (1.000 horas). También es necesario que revises los módulos llave. Éstos son módulos del primer curso que debes tener superados para poder matricularte de otros del segundo curso.
Para aquellas personas que no disponen del tiempo suficiente para matricularse del curso completo, nuestros profesionales han creado planificaciones para realizar el curso en 3 o en 4 años. No son obligatorias, ya que puedes matricularte de los módulos que elijas, pero sí son muy orientativas. Si estás interesado/a contacta con nosotros y te las enviaremos por correo electrónico.
¿PUEDO ENTONCES MATRICULARME CON LA PLANIFICACIÓN DE 3 AÑOS Y AL AÑO SIGUIENTE AMPLIAR EL NÚMERO DE MÓDULOS?
Sí. Si este curso no dispones de mucho tiempo y quieres matricularte de 4 módulos pero llegado el curso siguiente dispones de más tiempo, podrás matricularte de algunos módulos más (siempre teniendo en cuenta el límite horas de matriculación y los módulos llave).
EMPECÉ EL CICLO Y TENGO ALGUNOS MÓDULOS SUPERADOS ¿PUEDO REPARTIRME LOS MÓDULOS QUE ME FALTAN PARA TERMINAR EN 2 AÑOS?
Sí. Si has superado algunos módulos del ciclo y quieres hacer el resto en dos años puedes consultarnos y te ayudaremos a diseñar tu plan de estudios.
¿AUNQUE HAGA EL CICLO EN MÁS TIEMPO SIGO TENIENDO ACCESO A LA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL?
Sí. Nuestros alumnos tienen acceso gratuito a la Especialización Profesional durante todo el tiempo que están matriculados con nosotros.
The post Diseña tu plan de estudios first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post ¿Cómo se estudia en Instituto FOC? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>El objetivo de este artículo es que conozcas qué metodología utilizamos y cómo es estudiar en nuestro Centro.
METODOLOGIA
Le damos acceso a los alumnos a diferentes plataformas:
Plataforma de Contenido.
En esta plataforma dispondrás de:
Plataforma de clases en directo.
El profesor se conecta junto con los alumnos a la plataforma y a través de una presentación explica el temario correspondiente a ese día. Puedes consultar tus dudas en directo a través del chat o micro.
Estas clases se quedan grabadas y se suben a la plataforma para que puedas visualizarlas durante todo el curso las veces que quieras y consultar las dudas por correo electrónico a los profesores.
Si quieres hacerte una idea real del funcionamiento de estas clases puedes ver las grabaciones de los Talleres técnicos que impartimos los veranos, pues el funcionamiento es el mismo que el de las clases en directo.
Obtén más información sobre los Talleres Técnicos aquí.
Plataforma de descarga de software.
Para todos aquellos módulos que lo necesiten, te daremos acceso a una plataforma oficial de Microsoft para que te descargues e instales en tu equipo el software original con su licencia correspondiente, que no caduca y podrás seguir usando después de finalizar el curso.
EVALUACIÓN
Se tienen en cuenta los siguientes puntos:
ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
En Instituto FOC, luchamos por dar a nuestros alumnos una preparación óptima. Es por ello que no sólo obtendrás la Titulación Oficial de Grado Superior de Informática, además ponemos a tu disposición Formación complementaria de manera gratuita.
Obtén información detallada aquí.
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Con el objetivo de introducir a nuestros alumnos en el mercado laboral, ponemos a su disposición nuestra Agencia de Colocación en la que podrán rellenar su curriculum y acceder ofertas del sector informático.
The post ¿Cómo se estudia en Instituto FOC? first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post Objetivo “LPIC-1” – Procesamiento de texto – Parte 1 first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>
El procesamiento de texto es el proceso de tomar un texto de entrada y efectuar algún tipo de conversión del texto antes de enviarlo hacia una salida.
Existen multitudes de comandos que modifican y tratan el contenido.
Comandos para combinar ficheros:
Entre ellos nos encontramos con CAT, JOIN, PASTE,…
CAT= Combina los ficheros que le pasemos como argumentos y los muestra por pantalla.
Su sintaxis es muy simple, cat [opciones] archivos
¿Que opciones tiene CAT?
-A –> Muestra todo, incluso caracteres que no se suelen mostrar en pantalla, como el signo $ al final de cada linea.
-n –> Numera todas las lineas.
-s –> Unifica las lineas vacias, si un fichero tiene varias lineas vacias las sustituye por una sola.
JOIN=Se utiliza para combinar dos archivos que tengan un campo clave con información en común.
Su sintaxis es muy simple, join [opciones] archivo1 archivo2
¿Que opciones tiene JOIN?
-i –> Ignora mayúsculas y minúsculas.
-t carácter –> Utiliza el carácter como separador.
PASTE=Se utiliza para unir lineas de archivos una a una, separando las lineas con un tabulador.
Su sintaxis es muy simple, join [opciones] archivos
¿Que opciones tiene PASTE?
-s –> Pega un archivo detras de otro en vez de en paralelo.
Si tienes ganas de sacarte la certificación cuanto antes, pásate por nuestra tienda y busca los cursos que tenemos sobre Linux.
Pero si lo que quieres es aprender mas cosas ademas de linux, pásate por nuestros Grados Superiores Online y podrás sacarte el titulo de FP Superior de:
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Administración de Sistemas Informáticos en Red
The post Objetivo “LPIC-1” – Procesamiento de texto – Parte 1 first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>The post Objetivo “LPIC-1” – Uso de Flujos, redirecciones y pipes first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>Como sabemos los datos en un sistema Linx fluyen a través de los diferentes programas que lo conforman, cada uno de estos programas realizara sus acciones necesarias, ya sea modificando o no el flujo de datos. Cuando interactúan , los flujos estarán entrando y saliendo desde los programas.
Generalmente la entrada es el teclado y la salida es la pantalla. En GNU/Linux encontraremos 2 tipos de salida y 1 de entrada:
0= Entrada estándar o STDIN
1= Salida estándar o STDOUT
2= Salida con error o STDERR
Empecemos con las redirecciones, para ello utilizaremos símbolos después del comando.
Operador | Acción |
> | Envía la salida a un archivo. |
>> | Agrega la salida a un archivo. |
2> | Envía la salida de error estándar a un archivo. |
2>> | Agrega la salida de error estándar a un archivo. |
< | Envía un archivo como entrada de un comando. |
&> | Envía la salida estándar y de error a un archivo. |
<< | Lee la información del teclado, hasta que se introduce una linea. |
Las tuberías (pipe), se utiliza para que la salida de un comando sea dirigida para ser usada como entrada para el siguiente comando.
$ ps -aux | grep backup
En el siguiente Post continuaremos con el filtrado de flujos de texto (cat, cut, join, etc.) .
Si tienes ganas de sacarte la certificación cuanto antes, pásate por nuestra tienda y busca los cursos que tenemos sobre Linux, mas en especifico sobre la certificación LPIC-1 en Español.
Pero si lo que quieres es aprender mas cosas ademas de linux, pásate por nuestros Grados Superiores Online y podrás sacarte el titulo de FP Superior de:
Desarrollo de Aplicaciones Web
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Administración de Sistemas Informáticos en Red
The post Objetivo “LPIC-1” – Uso de Flujos, redirecciones y pipes first appeared on Instituto FOC - FP Informática Online.
]]>