Normalmente, en una entrevista de trabajo<\/strong>, el entrevistador confirmar\u00e1 contigo los datos de tu curriculum, tanto formativos y acad\u00e9micos como sobre tu experiencia laboral. Durante esa parte de la entrevista, tus respuestas deben ser sinceras y adaptarse a la realidad de tu trayectoria tanto acad\u00e9mica como profesional.<\/p>\n Despu\u00e9s, \u00a0o\u00a0 en una segunda entrevista, el entrevistador har\u00e1 otro tipo de preguntas dirigidas a recabar conocimientos complementarios, actitudes y personalidad sobre ti, porque en un puesto de trabajo importa lo que sabes hacer, pero tambi\u00e9n c\u00f3mo eres, c\u00f3mo te comportas, c\u00f3mo reaccionas ante determinadas situaciones o c\u00f3mo encajas en un equipo de trabajo concreto.<\/p>\n En ambas partes de la entrevista, tu cuerpo, la mirada, tu modo de vestir , la forma de sentarte o de utilizar las manos, a trav\u00e9s de la comunicaci\u00f3n no verbal, est\u00e1n dando informaci\u00f3n sobre ti y corroboras o desmientes lo que est\u00e1s diciendo.<\/p>\n Es importante que vayas preparado y, para ello, tienes que entrenarte en el desarrollo de las entrevistas<\/strong>, para conocer c\u00f3mo te sientes y trabajar en tu seguridad.<\/p>\n La web del Ministerio de Educaci\u00f3n, Cultura y Deporte en www.todofp.es<\/a> ofrece un \u00abentrenador de entrevistas\u00bb<\/strong> . Una herramienta dise\u00f1ada para ayudarte a preparar las respuestas m\u00e1s adecuadas de una entrevista real y tambi\u00e9n a controlar esa comunicaci\u00f3n no verbal que puede ser tan decisiva a la hora de comunicar cosas sobre ti al entrevistador.<\/p>\n<\/p>\n