Son muchos los sistemas educativos que han asumido que la formaci\u00f3n en nuevas tecnolog\u00edas y m\u00e1s concretamente en la programaci\u00f3n es importante en la formaci\u00f3n de nuestros j\u00f3venes.<\/p>\n
Sin ir m\u00e1s lejos desde hace varios a\u00f1os ya se ha implantado en la Seg\u00fan Ignacio Gonz\u00e1lez, presidente de la comunidad madrile\u00f1a en el momento que se implant\u00f3 esta asignatura, \u201cel objetivo de esta materia es conseguir que los estudiantes aprovechen la tecnolog\u00eda\u201d, que para ellos \u201ces natural\u201d ya que forma parte \u201cde su propio entorno\u201d, y que no s\u00f3lo sepan utilizarla como una herramienta de su d\u00eda a d\u00eda, sino que sean capaces de crear sus propias p\u00e1ginas web o aplicaciones inform\u00e1ticas para m\u00f3viles\u201d.<\/p>\n En realidad puede que sea ese el objetivo principal y m\u00e1s visible, sin embargo yo voy m\u00e1s all\u00e1. De la propia definici\u00f3n de algoritmo podemos ver qu\u00e9 pueden aportarle a un ni\u00f1o que est\u00e1 form\u00e1ndose estas materias:<\/p>\n \u201d Un algoritmo, es un conjunto\u00a0de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad\u2026..\u201d (Ver mas en wikipedia<\/a>).<\/p><\/blockquote>\n Es decir se trata de permitir desarrollar ciertas capacidades en los j\u00f3venes en cuanto al razonamiento y la l\u00f3gica. Mucho m\u00e1s importante que el mero aprendizaje de creaci\u00f3n de p\u00e1ginas web o app para m\u00f3viles.<\/p>\n En esa l\u00ednea quiero aconsejar varios lenguajes de programaci\u00f3n y sitios de aprendizaje para ni\u00f1os y no tan ni\u00f1os que pueden ser de gran utilidad:.<\/p>\n Este genial sitio web del MIT tiene su propio lenguaje, de uso sencillo, para hacer m\u00e1s f\u00e1cil al alumnado crear\u00a0sus propias historias interactivas, animaciones, juegos…\u00a0Los proyectos se pueden compartir en la web y existe una gran comunidad de ayuda.<\/p>\n Los proyectos se realizan a trav\u00e9s de arrastrar\/soltar bloques, no es necesario escribir c\u00f3digo.<\/p>\n <\/p>\n Ideal para aquellos\/as que no est\u00e1n listos\/as para aprender c\u00f3digo (aunque tambi\u00e9n tiene una opci\u00f3n de codificaci\u00f3n). Con Stencyl te puedes crear tus propios juegos de iOs y Flash.<\/p>\n Una gran herramienta de programaci\u00f3n online con miles de ejemplos que explorar y disfrutar, para inspirarte y aventurarte hacia tus propias creaciones.<\/p>\n Adecuado ante una amplia gama de usuarios y usuarias de lenguajes de programaci\u00f3n con diferente nivel de conocimientos. Es una plataforma descargable y gratuita con la que podr\u00e9is crear vuestros propios juegos.<\/p>\n Este programa se vente porque se centra en el usuario o la usuaria de un modo individual: permite que cada estudiante avance a trav\u00e9s de lecciones para medir su propio progreso; tambi\u00e9n permite comunicarse con otros dentro de la misma plataforma.<\/p>\n Se trata de un software educativo libre con el que los estudiantes podr\u00e1n aprender desde las bases de programaci\u00f3n, l\u00f3gica y matem\u00e1tica computacional b\u00e1sica a la resoluci\u00f3n de problemas en un entorno de programaci\u00f3n 3D muy interesante a la hora de crear animaciones y juegos.<\/p>\n Estos son solo unos pocos de los cientos de aplicaciones que hay enfocadas a la ense\u00f1anza del software.<\/p>\n Para todo el que desee comenzar en este campo, mi consejo es que revise las posibilidades que ofrece cada aplicaci\u00f3n as\u00ed como la complejidad en el manejo de dicha aplicaci\u00f3n y con esa informaci\u00f3n ya decida definitivamente cual elegir.<\/p>\nComunidad de Madrid la asignatura \u00abProgramaci\u00f3n y Comunicaciones<\/strong>\u00bb de forma obligatoria en primer y segundo curso de ESO.<\/p>\n
Scratch<\/a><\/h2>\n
Stencyl<\/a><\/h2>\n
Sodaplay<\/a><\/h2>\n
Game Maker<\/a><\/h2>\n
Codeacademy<\/a><\/h2>\n
Alice<\/a><\/h2>\n