Desarrollo profesional, una mujer por vez<\/strong><\/p>\n La idea para el proyecto F_Email provino de Mladen Koprivica, instructor de Cisco Networking Academy de la Facultad de Ingenier\u00eda Electr\u00f3nica de la Universidad de Belgrado. \u201cSeg\u00fan la Grand Coalition on Digital Jobs (Gran coalici\u00f3n para empleos digitales) de la UE, existe una brecha entre los puestos de TI disponibles y el personal calificado para ellos\u201d, se\u00f1al\u00f3. \u201cPara respaldar el desarrollo y la modernizaci\u00f3n de la econom\u00eda serbia, es muy importante contar con personas capacitadas. Existe la necesidad de que las mujeres tengan mayor participaci\u00f3n en los trabajos de TI\u201d.<\/p>\n En la universidad, muchas mujeres buscan obtener t\u00edtulos en \u00e1reas donde no existen trabajos o no representan la totalidad de sus habilidades y talentos debido a la falta de confianza. Por ejemplo, Ana Mari Brnabic se gradu\u00f3 con las mejores calificaciones en la clase de restauraci\u00f3n de arte, pero pas\u00f3 a\u00f1os buscando trabajo.<\/p>\n <\/p>\n Se buscan mujeres con ganas de cambiar sus vidas<\/strong><\/p>\n En 2006, Mladen se asoci\u00f3 con Cisco para lanzar el proyecto F_Email: un programa competitivo de capacitaci\u00f3n de TI orientado a un grupo selecto de mujeres que enfrentan obst\u00e1culos significativos en el \u00e1rea laboral. Al combinar las habilidades t\u00e9cnicas que se ense\u00f1an en los cursos de Cisco Networking Academy con la capacitaci\u00f3n en habilidades de software ofrecida a un peque\u00f1o grupo, esperaba ayudar a las mujeres a llevar sus fortalezas y talentos a la industria de TI en desarrollo en Serbia.<\/p>\n M\u00e1s de 150 mujeres compiten cada a\u00f1o para obtener uno de los 16 lugares en el programa intensivo de ocho meses. El resultado es una combinaci\u00f3n de principiantes en una carrera profesional con habilidades t\u00e9cnicas y personas que desean cambiar su carrera profesional y que provienen de \u00e1mbitos tan diferentes como analista de TI, madre, artista, profesora de idioma y arquitecta.<\/p>\n \u201cEra como comenzar desde cero, nuevamente, a los 34 a\u00f1os\u201d, afirm\u00f3 Ana Mari, la artista. En el proyecto F_Email, Ana descubri\u00f3 c\u00f3mo sus habilidades de restauraci\u00f3n de arte podr\u00edan traducirse en una carrera de tecnolog\u00eda. Despu\u00e9s de a\u00f1os de rechazo, actualmente est\u00e1 trabajando en la industria de TI en Serbia. \u201cFue realmente frustrante. Pero estoy feliz, realmente feliz con mi trabajo, mis colegas y mis nuevos amigos\u201d.<\/p>\n <\/p>\n El posicionamiento profesional conduce al \u00e9xito<\/strong><\/p>\n El programa hace hincapi\u00e9 en el desarrollo profesional mediante la capacitaci\u00f3n en habilidades de software. Los participantes aprenden a posicionarse para una carrera profesional, no solo para un trabajo. Seg\u00fan Irena Jankovic, instructora de habilidades complementarias, \u201cles ense\u00f1o a utilizar lo que es \u00fanico en ellas para ayudar a los empleadores a comprender en qu\u00e9 se diferencian de los otros\u201d. Irena alienta a las mujeres a colocar sus propias prioridades en primer lugar y a concentrarse en los objetivos de desarrollo profesional.<\/p>\n \u201cA medida que la brecha entre las personas calificadas y los puestos de trabajo disponibles crece, las mujeres deben tener una mayor participaci\u00f3n en la industria de TI\u201d, indic\u00f3 Mladen. \u201cAlgunos de los trabajos de TI m\u00e1s populares no exist\u00edan cuando comenzamos con el programa. Hemos visto que la educaci\u00f3n de TI puede ser muy eficaz\u201d.<\/p>\n A pesar de la recesi\u00f3n global y de un \u00edndice de desempleo de aproximadamente el 20%, las mujeres que participaron en el proyecto F_Email encontraron trabajo. En los primeros cinco a\u00f1os, 83 mujeres completaron el programa del proyecto F_Email, y el 70% encontr\u00f3 trabajo.<\/p>\n \u201cYa no me preocupa mi futuro\u201d, se\u00f1al\u00f3 Ana Mari. \u201cS\u00e9 lo que quiero hacer y cu\u00e1l es mi objetivo\u201d. Su confianza se extiende a sus dos hijos, a quienes alienta a mantener una mentalidad abierta sobre sus intereses.<\/p>\n <\/p>\n Fuente:<\/strong>\u00a0Cisco.<\/em>\u00a0El proyecto F_Email genera confianza y carreras profesionales.<\/em>\u00a0www.netacad.com<\/a>. 07\/09\/2018. https:\/\/www.netacad.com\/es\/careers\/success-stories\/serbia-women-in-it<\/a><\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Desarrollo profesional, una mujer por vez La idea para el proyecto F_Email provino de Mladen Koprivica, instructor de Cisco Networking Academy de la Facultad de Ingenier\u00eda Electr\u00f3nica de la Universidad de Belgrado. \u201cSeg\u00fan la Grand Coalition on Digital Jobs (Gran coalici\u00f3n para empleos digitales) de la UE, existe una brecha entre los puestos de TI disponibles y el personal calificado para ellos\u201d, se\u00f1al\u00f3. \u201cPara respaldar el desarrollo y la modernizaci\u00f3n de la econom\u00eda serbia, es muy importante contar con personas capacitadas. Existe la necesidad de que las mujeres tengan mayor participaci\u00f3n en los trabajos de TI\u201d. En la universidad, muchas mujeres buscan obtener t\u00edtulos en \u00e1reas donde no existen trabajos o no representan la totalidad de sus habilidades y talentos debido a la falta de confianza. Por ejemplo, Ana Mari Brnabic se gradu\u00f3 con las mejores calificaciones en la clase de restauraci\u00f3n de arte, pero pas\u00f3 a\u00f1os buscando trabajo. Se buscan mujeres con ganas de cambiar sus vidas En 2006, Mladen se asoci\u00f3 con Cisco para lanzar el proyecto F_Email: un programa competitivo de capacitaci\u00f3n de TI orientado a un grupo selecto de mujeres que enfrentan obst\u00e1culos significativos en el \u00e1rea laboral. Al combinar las habilidades t\u00e9cnicas que se […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":4582,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"spay_email":""},"categories":[19,1],"tags":[32,90,33,40,109,822,824,1065,66,104,339],"jetpack_featured_media_url":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-content\/uploads\/2018\/08\/imagen-0k-8.jpg","jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack-related-posts":[],"jetpack_shortlink":"https:\/\/wp.me\/p6jO3Y-1bS","amp_validity":null,"amp_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4580"}],"collection":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4580"}],"version-history":[{"count":2,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4580\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4654,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4580\/revisions\/4654"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4582"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4580"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4580"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4580"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/a><\/p>\n