En 1951, Ralph Baer<\/em> trabajaba en Loral<\/em>, una empresa dedicada a la fabricaci\u00f3n de equipo electr\u00f3nico militar de alta tecnolog\u00eda para aviones. Fue ese a\u00f1o cuando le encargaron construir \u201cla mejor televisi\u00f3n del mundo\u201d.<\/p>\n En ese momento se le ocurri\u00f3 que la \u201ctele perfecta\u201d deber\u00eda tener un juego interactivo como objeto de diferenciaci\u00f3n del resto de televisiones. Aunque no le aprobaron la idea, en 1966 Sanders Associates<\/em>, el contratista de Defensa para el que trabajaba, se interes\u00f3 por su idea.<\/p>\n Baer<\/em>\u00a0 consigui\u00f3 que le habilitaran una sala y material de empresa. En su primer a\u00f1o prepar\u00f3 el prototipo TV Game#1<\/em>, el cual a pesar de no ser jugable le permiti\u00f3 obtener fondos y la ayuda de Bill Harrison<\/em> (ingeniero).<\/p>\n Trabajaron juntos en varios juegos interactivos: un juego en el que dos cuadrados blancos se persegu\u00edan el uno al otro sobre un fondo negro, un juego de tenis e incluso una pistola de juguete modificada y que pod\u00eda reconocer manchas en la pantalla.<\/p>\n <\/p>\n En 1969 y con la direcci\u00f3n de Sanders<\/em> de su parte, presentaron su s\u00e9ptimo proyecto Brown Box<\/em> (denominado as\u00ed por la cubierta de madera que conten\u00eda los circuiter\u00eda y los mandos).<\/p>\n Tras presentar su propuesta a varias empresas, no fue hasta 1971 cuando Baer<\/em> y sus socios firmaron un contrato con Magnavox.<\/em><\/p>\n <\/p>\n En mayo de 1972 la Magnavox Odyssey<\/em> fue lanzada al mercado habiendo sido complementada con algunos juegos m\u00e1s.<\/p>\n Las caracter\u00edsticas eran:<\/p>\n En 1973 se realiz\u00f3 el lanzamiento en Europa, lo que gener\u00f3 que otras compa\u00f1\u00edas crearan sus propias m\u00e1quinas.<\/p>\n Entre algunas pol\u00e9micas sobre la forma de comercializar el producto, fue un \u00e9xito y s\u00f3lo en el primer a\u00f1o se vendieron sobre 100.000 unidades a 100 d\u00f3lares cada una.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En 1951, Ralph Baer trabajaba en Loral, una empresa dedicada a la fabricaci\u00f3n de equipo electr\u00f3nico militar de alta tecnolog\u00eda para aviones. Fue ese a\u00f1o cuando le encargaron construir \u201cla mejor televisi\u00f3n del mundo\u201d. En ese momento se le ocurri\u00f3 que la \u201ctele perfecta\u201d deber\u00eda tener un juego interactivo como objeto de diferenciaci\u00f3n del resto de televisiones. Aunque no le aprobaron la idea, en 1966 Sanders Associates, el contratista de Defensa para el que trabajaba, se interes\u00f3 por su idea. Baer\u00a0 consigui\u00f3 que le habilitaran una sala y material de empresa. En su primer a\u00f1o prepar\u00f3 el prototipo TV Game#1, el cual a pesar de no ser jugable le permiti\u00f3 obtener fondos y la ayuda de Bill Harrison (ingeniero). Trabajaron juntos en varios juegos interactivos: un juego en el que dos cuadrados blancos se persegu\u00edan el uno al otro sobre un fondo negro, un juego de tenis e incluso una pistola de juguete modificada y que pod\u00eda reconocer manchas en la pantalla. En 1969 y con la direcci\u00f3n de Sanders de su parte, presentaron su s\u00e9ptimo proyecto Brown Box (denominado as\u00ed por la cubierta de madera que conten\u00eda los circuiter\u00eda y los mandos). Tras presentar su propuesta a varias […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":4627,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"spay_email":""},"categories":[18,1],"tags":[930,1089,1087,66,1088,202],"jetpack_featured_media_url":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-content\/uploads\/2018\/09\/imagen-0k-2.jpg","jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack-related-posts":[],"jetpack_shortlink":"https:\/\/wp.me\/p6jO3Y-1cC","amp_validity":null,"amp_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4626"}],"collection":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4626"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4626\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4628,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4626\/revisions\/4628"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4627"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4626"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4626"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4626"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n