Este hacker, creador del concepto de ingenier\u00eda social<\/em> fue considerado \u201cel m\u00e1s buscado de todo el ciberespacio\u201d.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n Sus inicios<\/strong><\/p>\n Ya a sus 13 a\u00f1os apuntaba a maneras cuando decidi\u00f3 buscar las artima\u00f1as para no pagar al subir en el autob\u00fas. Los billetes de autob\u00fas ten\u00edan una forma concreta de estar agujereados dependiendo del d\u00eda, la hora o la ruta del autob\u00fas. Mitnick compr\u00f3 una maquina igual a la que utilizaban para realizar esas perforaciones y consigui\u00f3 muchas tarjetas sin perforar en una terminal en la que los conductores dejaban sus libros de tarjetas sin vigilancia.<\/p>\n En su libro Un fantasma en el sistema<\/em> declara: A mi madre le parec\u00eda ingenioso, a mi padre le parec\u00eda una muestra de iniciativa y a los conductores de autob\u00fas que sab\u00edan que yo picaba mis propios billetes de transbordo les parec\u00eda una cosa muy graciosa. Era como si toda la gente que sab\u00eda lo que estaba haciendo me diera palmaditas en la espalda.<\/em><\/p>\n \u00a0<\/em><\/strong><\/p>\n El juego de la ingenier\u00eda social.<\/strong><\/p>\n Gracias a sus dotes sociales era capaz de obtener informaci\u00f3n de diversos sistemas manipulando a los usuarios leg\u00edtimos de estos sistemas.<\/p>\n Su t\u00e9cnica era simple. En una de sus primeras veces, necesitaba un n\u00famero de solicitante para pinchar el Departamento de Veh\u00edculos de Motor y para lograrlo llam\u00f3 a una comisar\u00eda haci\u00e9ndose para por un componente del DMV. Le preguntaron si su c\u00f3digo de solicitante era 36472 y el digo \u201cNo, es el 62883\u201d.<\/p>\n Es un truco que he descubierto que funciona muy a menudo. Si pides informaci\u00f3n confidencial, la gente, naturalmente, sospecha de inmediato. Si finges que ya tienes esa informaci\u00f3n y dices algo que est\u00e1 mal, la gente suele corregirte y te recompensa con la informaci\u00f3n que estabas buscando. <\/em>Declara el hacker.<\/p>\n Conoc\u00eda al detalle los datos que necesitaba y eso era lo que le daba la seguridad para realizar las llamadas telef\u00f3nicas.<\/p>\n Conf\u00eda en que el eslab\u00f3n m\u00e1s d\u00e9bil de una cadena de seguridad es el humano.<\/p>\n <\/p>\n Perfeccionando la t\u00e9cnica<\/strong><\/p>\n Al principio su actividad se centr\u00f3 en las redes telef\u00f3nicas pero con el paso del tiempo y la adquisici\u00f3n de nuevos conocimientos fue mejorando su t\u00e9cnica.<\/p>\n Lleg\u00f3 a hacer escuchas a los agentes del FBI que estaban investig\u00e1ndolo y que trataban de arrestarle. Cre\u00f3 un sistema que le alertaba cuando se organizaba una redada el cual le permit\u00eda huir a tiempo. Incluso en una de las ocasiones les gast\u00f3 una broma a los agentes dej\u00e1ndoles unos donuts.<\/p>\n <\/p>\n Repercusi\u00f3n medi\u00e1tica<\/strong><\/p>\n Una vez capturado, su figura se convierte en un referente\u00a0 para muchos, incluso se basan en su historia para crear la pel\u00edcula Juegos de Guerra<\/em>.<\/p>\n Tambi\u00e9n se publicaron documentales como Freedom Downtime<\/em> en el que narraban todos los hechos.<\/p>\n Mitnick siempre ha defendido: Nunca fui capaz de robar dinero. Y eso que hoy podr\u00eda ser multimillonario y vivir el resto de mis d\u00edas al sol del Caribe. Pero la conciencia me lo impidi\u00f3. Lo que me impulsaba a hacer lo que hac\u00eda era la euforia del descubrimiento cient\u00edfico, el placer que se experimenta cuando se resuelve un problema matem\u00e1tico dif\u00edcil.<\/em><\/p>\n <\/p>\n \u00bfA qu\u00e9 se dedica ahora?<\/strong><\/p>\n Finalmente y tras su salida de la c\u00e1rcel en enero del 2000, cre\u00f3 una empresa de seguridad inform\u00e1tica en la que se dedicaba a hacer lo que hac\u00eda anteriormente pero esta vez con el permiso expreso de las empresas que lo contrataban para el an\u00e1lisis de su seguridad.<\/p>\n Ahora da conferencias por el mundo y es el Chief Hacking Officer de KnowBe4<\/em>, otra empresa de consultor\u00eda y formaci\u00f3n en seguridad inform\u00e1tica.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Este hacker, creador del concepto de ingenier\u00eda social fue considerado \u201cel m\u00e1s buscado de todo el ciberespacio\u201d. \u00a0 Sus inicios Ya a sus 13 a\u00f1os apuntaba a maneras cuando decidi\u00f3 buscar las artima\u00f1as para no pagar al subir en el autob\u00fas. Los billetes de autob\u00fas ten\u00edan una forma concreta de estar agujereados dependiendo del d\u00eda, la hora o la ruta del autob\u00fas. Mitnick compr\u00f3 una maquina igual a la que utilizaban para realizar esas perforaciones y consigui\u00f3 muchas tarjetas sin perforar en una terminal en la que los conductores dejaban sus libros de tarjetas sin vigilancia. En su libro Un fantasma en el sistema declara: A mi madre le parec\u00eda ingenioso, a mi padre le parec\u00eda una muestra de iniciativa y a los conductores de autob\u00fas que sab\u00edan que yo picaba mis propios billetes de transbordo les parec\u00eda una cosa muy graciosa. Era como si toda la gente que sab\u00eda lo que estaba haciendo me diera palmaditas en la espalda. \u00a0 El juego de la ingenier\u00eda social. Gracias a sus dotes sociales era capaz de obtener informaci\u00f3n de diversos sistemas manipulando a los usuarios leg\u00edtimos de estos sistemas. Su t\u00e9cnica era simple. En una de sus primeras veces, necesitaba un […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":4634,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"spay_email":""},"categories":[1],"tags":[1095,814,1097,514,109,1092,1096,1094,1093,66],"jetpack_featured_media_url":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-content\/uploads\/2018\/09\/imagen-0k-4.jpg","jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack-related-posts":[],"jetpack_shortlink":"https:\/\/wp.me\/p6jO3Y-1cJ","amp_validity":null,"amp_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4633"}],"collection":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4633"}],"version-history":[{"count":1,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4633\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4635,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4633\/revisions\/4635"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4634"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4633"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4633"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4633"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}