Habr\u00e9is observado que cada d\u00eda la webs son m\u00e1s f\u00e1ciles de usar y de acceder. Pues no es una peque\u00f1a casualidad. Detr\u00e1s de todas las t\u00e9cnicas y procedimientos que hacen las webs amigables est\u00e1n los siguientes conceptos b\u00e1sicos:<\/p>\n
Al hablar de accesibilidad Web<\/strong>, nos referimos a algo tan sencillo y tan actual como el acceso universal a la Web, con independencia del tipo de hardware, software, tipo de red, idioma, nivel cultural, edad, localizaci\u00f3n geogr\u00e1fica y de las capacidades de los usuarios.<\/p>\n En esta \u00e9poca que estamos viviendo con el Coronavirus, se hace si cabe m\u00e1s necesaria esta accesibilidad.<\/p>\n Esta idea surgi\u00f3 con el objetivo de facilitar el acceso a la web, a las personas con discapacidad mediante:<\/p>\n De hecho el consorcio \u00a0World Wide Web (W3C)<\/strong> juega un papel fundamental en el momento \u00a0de determinar la accesibilidad. El Consorcio World Wide Web (W3C) es una asociaci\u00f3n internacional formada por organizaciones, personal y p\u00fablico en general, que trabajan conjuntamente para desarrollar normas y est\u00e1ndares para la Web.<\/p>\n Este consorcio desarrolla normas, est\u00e1ndares web, pautas y recomendaciones sobre c\u00f3mo deben usarse los diferentes formatos, y lenguajes web.<\/p>\n Por otro lado, la usabilidad<\/strong> est\u00e1 vinculada a la simpleza, la facilidad, la comodidad y la practicidad de uso de una p\u00e1gina web. Es decir, que la web sea lo m\u00e1s sencilla de usar por el usuario y que obtenga el m\u00e1ximo rendimiento. De hecho Jakob Nielsen propone diez principios de dise\u00f1o para productos Software con el objetivo de conseguir un alto grado de usabilidad. Algunos de estos principios son los siguientes:<\/p>\n\n
\n