Las ventajas que conlleva una unidad SSD es que trabajan a una velocidad de hasta 10 veces m\u00e1s r\u00e1pido<\/u> que un disco duro magn\u00e9tico convencional. Esto hace que la carga del sistema operativo, junto al uso de la memoria de intercambio (que adem\u00e1s se realiza en el pr\u00f3pio disco SSD), acelere la carga de aplicaciones y el posterior manejo del equipo. Aparte son silenciosas, al no disponer de piezas m\u00f3viles y por tanto menos consumo energ\u00e9tico.<\/p>
Como contrapartida est\u00e1 su precio, m\u00e1s elevado que un disco duro convencional y la durabilidad de \u00e9stos, que depender\u00e1 de los ciclos de lectura\/escritura de cada fabricante.<\/p>
Y ahora que decidiste cambiarte a un disco duro SSD te preguntas, \u00bfc\u00f3mo paso todo mi sistema operativo y mis archivos personales al nuevo disco SSD?<\/p>
Lo primero es hacernos con un software espec\u00edfico que realice esta funci\u00f3n. Adem\u00e1s este software debe ser quien inicialice el arranque del sistema operativo y debemos tenerlo instalado en un dispositivo de almacenamiento externo, tipo cd \u00f3 dvd, pendrive usb, etc.<\/p>
Entre los mas conocidos est\u00e1n AOEMI Partition Assistant, Clonezilla, EaseUS Todo Backup<\/strong>, y de pago tenemos Acronis True Image<\/strong>.<\/p> Para ello debemos descargar \u00f3 bien generar una imagen ISO o IMG y guardar esa imagen de arranque en dispositivo de almacenamiento externo.<\/p> <\/p> <\/p> Para ello te puede servir aplicaciones del tipo Rufus<\/strong> \u00f3 Balena<\/strong> Etcher<\/strong>, que cargan el contenido de la ISO y lo almacenan en tu dispositivo externo. En el caso de optar por el cd \u00f3 dvd deber\u00e1s usar otro tipo de aplicaciones que quemen esa imagen del tipo CDBurnerXP<\/strong> o Alcohol 120%.<\/strong><\/p> Este proceso de clonado lo vamos a realizar con Clonezilla, <\/strong>una herramienta gratuita el cual nos permite realizar todo el proceso de clonado.<\/p> Antes de comenzar este proceso es conveniente tener alguna copia de seguridad de los archivos m\u00e1s importantes para no perder toda la informaci\u00f3n al errar en el proceso.<\/p> Iniciado el dispositivo de arranque nos cargar\u00e1 la siguiente pantalla de Clonezilla. <\/p> Podemos elegir cualquier opci\u00f3n Clonezilla live<\/strong>, pero se recomienda usar la de (VGA 800×600 & To RAM<\/strong>) ya que cargar\u00e1 completamente el sistema operativo que corre por debajo de la aplicaci\u00f3n Clonezilla en memoria y asi evitamos m\u00e1s cargas de archivos en nuestro dispositivo cd\/dvd o usb.<\/p> Tras elegir Clonezilla live har\u00e1 una breve carga\u2026<\/p> <\/strong><\/p> Ahora es el momento de elegir idioma y la distribuci\u00f3n de teclas de nuestro teclado.<\/p> <\/p> Si no conocemos el comando de terminal (shell) de Clonezilla con los par\u00e1metros necesarios para iniciar el clonado, dejaremos que se inicie un asistente pulsando en Start_Clonezilla<\/strong>.<\/p> <\/p> Nos preguntar\u00e1 que tipo de copia vamos a realizar, en este caso device-device<\/strong> (de dispositivo a dispositivo)<\/p> <\/p> Elegimos la opci\u00f3n Beginner<\/strong> (principiante) para seleccionar algunas de las opciones avanzadas por defecto.<\/p> <\/p> Seleccionamos disk_to_local_disk<\/strong> (disco local a disco local)<\/p> <\/p> Aqu\u00ed debemos tener la precauci\u00f3n de seleccionar el dispositivo de origen local (el disco a ser clonado). En el caso de equivocarnos, m\u00e1s adelante en \u201cdispositivo de destino\u201d no nos aparecer\u00e1 la unidad que seleccionemos aqu\u00ed como origen, pudiendo llevarnos a cometer el error de clonar el SSD vac\u00edo a nuestro disco duro perdiendo todo el contenido. Prestar a\u00fan mas atenci\u00f3n si ambos dispositivos tienen el mismo tama\u00f1o ya que puede llevarnos a confusi\u00f3n.<\/p> <\/p> Ahora seleccionamos el dispositivo SSD de destino.<\/p> <\/p> Nos preguntar\u00e1 si deseamos comprobar y reparar errores en el disco duro de origen, lo cual llevar\u00e1 un tiempo extra. Seleccionamos \u2013sfsck<\/strong> para omitir dicha operaci\u00f3n.<\/p> <\/p> Concluye el asistente preguntando que deseamos que haga nuestro equipo al finalizar el clonado. Dado que al concluir la copia vamos a intercambiar las unidades de disco duro, seleccionamos \u2013p poweroff<\/strong> para que se apague.<\/p> <\/p> Terminado el asistente nos mostrar\u00e1 el comando de shell de Clonezilla con todos los par\u00e1metros. Al pulsar Intro, nos informar\u00e1 que la unidad de destino va a ser borrada para ser clonada y si deseamos o no continuar. Pulsaremos la tecla y<\/strong> para continuar.<\/p> <\/p> Y ya para finalizar comenzar\u00e1 el clonado de disco duro el cual llevar\u00e1 alg\u00fan tiempo, dependiendo de la velocidad y el tama\u00f1o del disco duro origen y destino.<\/p> <\/p> Al finalizar tendremos ambos dispositivos con la misma informaci\u00f3n. Ya solo basta sustituir uno por otro o bien intercambiar el inicio de arranque para que el dispositivo SSD sea el primero en arrancar.<\/p><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Las ventajas que conlleva una unidad SSD es que trabajan a una velocidad de hasta 10 veces m\u00e1s r\u00e1pido que un disco duro magn\u00e9tico convencional. Esto hace que la carga del sistema operativo, junto al uso de la memoria de intercambio (que adem\u00e1s se realiza en el pr\u00f3pio disco SSD), acelere la carga de aplicaciones y el posterior manejo del equipo. Aparte son silenciosas, al no disponer de piezas m\u00f3viles y por tanto menos consumo energ\u00e9tico.Como contrapartida est\u00e1 su precio, m\u00e1s elevado que un disco duro convencional y la durabilidad de \u00e9stos, que depender\u00e1 de los ciclos de lectura\/escritura de cada fabricante.Y ahora que decidiste cambiarte a un disco duro SSD te preguntas, \u00bfc\u00f3mo paso todo mi sistema operativo y mis archivos personales al nuevo disco SSD?Lo primero es hacernos con un software espec\u00edfico que realice esta funci\u00f3n. Adem\u00e1s este software debe ser quien inicialice el arranque del sistema operativo y debemos tenerlo instalado en un dispositivo de almacenamiento externo, tipo cd \u00f3 dvd, pendrive usb, etc.Entre los mas conocidos est\u00e1n AOEMI Partition Assistant, Clonezilla, EaseUS Todo Backup, y de pago tenemos Acronis True Image.Para ello debemos descargar \u00f3 bien generar una imagen ISO o IMG y guardar esa imagen […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":6501,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"spay_email":""},"categories":[427],"tags":[1542,1543,1544],"jetpack_featured_media_url":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-content\/uploads\/2022\/06\/logo-1.png","jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack-related-posts":[],"jetpack_shortlink":"https:\/\/wp.me\/p6jO3Y-1GQ","amp_validity":null,"amp_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6500"}],"collection":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6500"}],"version-history":[{"count":3,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6500\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6519,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6500\/revisions\/6519"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6501"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6500"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6500"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/piloto.foc.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6500"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/p>
<\/p>
<\/strong><\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>
<\/p>